
Lengua blanca: qué es la saburra lingual y cómo evitarla.
La saburra lingual o más comúnmente conocida como lengua blanca, puede estar provocada por una mala higiene bucodental entre otros factores. Por ello, desde la Clínica Julián Saiz te contamos todo lo que necesitas saber para combatir y prevenir la posible aparición de esa capa blanquecina que tanto puede llegar a incomodar.
¿Qué es la lengua saburral?
La saburra lingual se forma en la parte superficial de la lengua y se puede identificar a través de una pequeña capa blanquecina que recubre la parte superficial de la misma. Esto se puede dar por diversos factores: una mala higiene bucodental, una posible acumulación de bacterias, residuos de alimentos e incluso puede ser un síntoma sujeto a algún tipo de infección y/o enfermedad.
Es importante que se presente especial atención a la aparición de la lengua saburral, ya que además de provocar cierta incomodidad a nivel estético, puede causar problemas como la halitosis entre otros.
¿Se puede evitar esa capa blanquecina en la lengua?
La lengua saburral muchas veces aparece de un modo esporádico, y tiene fácil solución. A continuación, te contamos cuáles son las claves definitivas que te ayudarán a prevenirla y a tener una lengua sana.
- Alcanza e incorpora buenos hábitos de higiene bucodental diariamente. Además de cepillar correctamente tus dientes, es importante que en tu rutina de higiene dental diaria incluyas la limpieza de la lengua, así como el uso de un raspador lingual.
- Mantente hidratado. Beber agua te ayudará a evitar la sequedad bucal, lo que hará que se produzca saliva con mayor facilidad.
- Acude con periodicidad a tu clínica dental como medio esencial de prevención.
- Acompáñate de expertos y consulta cómo incorporar a tu rutina la clorhexidina, te ayudará a prevenir posibles infecciones.
- Evita el consumo de alcohol y tabaco, son grandes causantes de la aparición de esa capa blanquecina.
- Sigue una dieta equilibrada rica en frutas y verduras.
Otros factores relacionados con la aparición de la saburra lingual
Existen otros factores que pueden ser causantes de la misma. Las enfermedades relacionadas con los problemas estomacales, intestinales o de hígado, pueden producir un exceso de saburra lingual de igual modo que la presencia de hongos en la boca o candidiasis oral.
Ahora que ya sabes qué es la saburra lingual, recuerda que es muy importante la prevención y cuidar tu salud bucodental y acudir al odontólogo con asiduidad. En Clínica Dental Julián Saiz, cuidamos y daremos respuesta a todas tus necesidades bucodentales, ¡contáctanos!