Implantes dentales sin hueso
¿Es viable colocar implantes dentales sin hueso? Hasta hace unos años, la respuesta habría sido un rotundo “no”. Sin hueso suficiente, no había implantes. Uno de los factores fundamentales para poder colocar implantes dentales es la calidad y cantidad de hueso disponible: un maxilar fuerte nos garantizará unos implantes estables y fijados con firmeza. Pacientes como personas mayores que habían perdido sus piezas años atrás, y cuyo hueso y encía se habían reabsorbido mucho, tendrían que renunciar a los implantes y resignarse a las anticuadas dentaduras postizas.
Pero en la actualidad, gracias a los tratamientos de implantología más innovadores, nos alegra comunicarte que prácticamente todo el mundo puede ponerse implantes. A continuación te presentamos las técnicas más revolucionarias que ofrecemos en Julián Saiz Clínica Dental para poder colocar implantes dentales sin hueso suficiente: regeneración ósea, implantes dentales cortos y elevación de seno maxilar.
Regeneración ósea: desde el momento en que se pierde un diente, el hueso y la encía que lo rodeaban empiezan a reabsorberse, porque ya no hay fuerzas masticatorias y ese hueso deja de estimularse. El objetivo de la regeneración ósea es formar hueso nuevo para reponer los tejidos perdidos (hueso y encía). Existen injertos de hueso, orientados a crear una buena base ósea para permitirnos fijar el implante, e injertos de encía, más encaminados a mejorar la estética de la zona. La regeneración ósea puede efectuarse cogiendo partículas de hueso de tu propia boca, de áreas como la del mentón o la muela del juicio, o bien mediante sustitutos de hueso de origen animal, lo que te evitará las molestias de intervenir en dos partes de la boca.
Implantes dentales cortos: este tipo de implantes, de menos de 8,5mm, son la alternativa más cómoda a la hora de realizar un tratamiento con Implantes dentales sin hueso. El problema de insertar implantes tradicionales en un maxilar con poca altura de hueso es que podríamos dañar el seno maxilar y el nervio alveolar inferior. La zona más delicada es la parte superior y posterior del hueso maxilar, debido a la poca cantidad y baja calidad de hueso y su proximidad al seno maxilar. Por el contrario, gracias a los implantes dentales cortos de 6mm, 5mm e incluso 4mm, ahora podemos colocar implantes en las zonas de tu cavidad oral con menos base ósea, minimizando el riesgo de dañar estructuras y maximizando una exitosa fijación de los implantes. Además, te ahorrarás el coste de las técnicas de regeneración ósea y la cicatrización será más rápida, ya que los implantes dentales cortos son tan pequeños que prácticamente no requieren post-operatorio.
Elevación de seno maxilar: los senos maxilares son las cavidades huecas que se encuentran en el maxilar superior, bajo las órbitas oculares, en la zona de los molares y premolares. Esta técnica es idónea para aumentar la cantidad de hueso cuando tienes que colocarte implantes en la parte posterior del maxilar superior. La elevación de seno maxilar se realiza desplazando el seno maxilar hacia arriba y colocando hueso artificial en el espacio que queda entre éste y el hueso maxilar.
Si te encuentras en una situación de falta de hueso para poder colocarte implantes dentales, llámanos al 954533594 o acércate a concertar tu visita en la calle Virgen de Valvanera, 19 de Sevilla. ¡Seguro que en Julián Saiz Clínica Dental tenemos una solución para ti!