
¿Cuáles son las causas y tratamientos para el desgaste dental?
El desgaste dental es un problema que afecta tanto la estética como la salud bucodental. Si has notado que tus dientes se ven más pequeños, planos o sensibles, es posible que estés experimentando este desgaste, que puede avanzar sin ser detectado hasta que aparecen molestias más serias.
Desde la Clínica Dental Julián Saiz, te explicamos qué lo causa, cómo prevenirlo y qué tratamientos existen para recuperar tu sonrisa.
¿Qué es el desgaste dental?
Se refiere a la pérdida progresiva del esmalte dental, la capa protectora que recubre los dientes. Este desgaste puede ser mecánico o químico, y suele ser el resultado de varios factores acumulados a lo largo del tiempo.
Causas del desgaste dental
Entre las causas más comunes del desgaste dental se encuentran:
Rechinar los dientes (bruxismo)
Una de las principales causas de desgaste dental es el bruxismo, que consiste en apretar o rechinar los dientes, sobre todo durante la noche. Esta fricción constante entre las superficies dentales produce un deterioro significativo del esmalte.
Cepillado dental agresivo
Cepillar los dientes con demasiada fuerza o con cepillos de cerdas duras puede contribuir a la erosión del esmalte, especialmente cerca de las encías.
Consumo excesivo de alimentos ácidos
Bebidas como refrescos, cítricos, vinagre y algunos suplementos pueden desmineralizar los dientes, debilitando su estructura.
Reflujo gástrico y trastornos digestivos
El ácido estomacal puede alcanzar la boca y erosionar el esmalte, especialmente en personas con reflujo gastroesofágico crónico.
Edad
Con el paso de los años, es natural que el esmalte dental se desgaste, aunque este proceso puede acelerarse por los factores anteriores.
Síntomas del desgaste dental
- Aumento de la sensibilidad dental al frío o calor.
- Dientes más cortos o aplanados.
- Decoloración (el esmalte desgastado deja ver la dentina, más amarillenta).
- Microfracturas o fisuras.
- Cambios en la mordida.
Tratamientos para el desgaste dental
El tratamiento depende del grado de daño y de la causa subyacente. Algunas opciones son:
Férulas nocturnas
Ideales para quienes sufren bruxismo. Ayudan a evitar el contacto directo entre los dientes durante la noche.
Restauraciones dentales
Cuando el desgaste es avanzado, se pueden aplicar carillas, resinas o coronas para restaurar la forma y función de los dientes.
Tratamientos para controlar la acidez
En casos de reflujo gástrico o alimentación ácida, es importante tratar la causa médica y modificar hábitos alimenticios.
Educación en higiene bucal
Un cepillado correcto, con técnica adecuada y productos no abrasivos, ayuda a prevenir más daño.
Prevención del desgaste dental
- Usa cepillos de cerdas suaves y técnicas de cepillado adecuadas.
- Evita alimentos y bebidas ácidas en exceso.
- Consulta a tu dentista si sospechas que puedes estar rechinando los dientes durante la noche.
- Mantén revisiones odontológicas periódicas.
El desgaste dental no solo afecta la estética de tu sonrisa, sino también tu salud bucodental general. Si presentas alguno de los síntomas mencionados, lo más recomendable es consultar con un especialista. En la Clínica Dental Julián Saiz, te ayudamos a detectarlo a tiempo para evitar tratamientos complejos en el futuro.