24 de septiembre de 2025

Pérdida de hueso dental: causas y tratamientos

La salud de nuestros dientes no depende solo de las piezas dentales, sino también del hueso que los sostiene. Cuando este hueso se debilita o se pierde, los dientes pueden aflojarse, desplazarse e incluso caerse.

En nuestra clínica dental en Sevilla, recibimos con frecuencia pacientes preocupados por este problema. En este artículo te explicamos qué es la pérdida de hueso dental, por qué ocurre y cuáles son los tratamientos más efectivos para recuperarlo.

 

¿Qué es la pérdida de hueso dental?

La pérdida ósea dental es la disminución del tejido óseo que rodea y sujeta las raíces de los dientes. Este hueso, llamado hueso alveolar, es esencial para mantener los dientes firmes y estables. Cuando se deteriora, la encía puede retraerse y los dientes pierden soporte, lo que compromete la salud bucal y la estética de la sonrisa.

 

Principales causas de la pérdida de hueso dental

La pérdida de hueso puede desarrollarse de manera silenciosa, por eso es importante conocer sus causas más habituales:

  • La enfermedad periodontal (periodontitis) es la causa más frecuente. La acumulación de placa y sarro provoca una inflamación crónica que destruye el hueso que sostiene el diente.
  • Extracciones dentales sin reemplazo. Cuando se pierde un diente y no se coloca un implante o prótesis dental, el hueso de esa zona deja de recibir estímulos y se reabsorbe con el tiempo.
  • Traumatismos o lesiones. Un golpe fuerte o una fractura dental pueden dañar el hueso circundante.
  • Abscesos o infecciones profundas, no tratadas, pueden provocar la destrucción del hueso.
  • Factores generales. Enfermedades como la osteoporosis, el tabaquismo o una mala alimentación también aceleran la pérdida ósea.

 

Síntomas de alerta

En las primeras etapas, la pérdida de hueso puede no dar señales evidentes. Sin embargo, algunos signos a los que debes prestar atención son:

  • Encías retraídas o que sangran con facilidad.
  • Dientes que parecen más largos.
  • Movilidad dental o cambios en la mordida.
  • Mal aliento persistente.
  • Espacios nuevos entre los dientes.

Ante cualquiera de estos síntomas, es fundamental acudir al dentista para una revisión y diagnóstico a tiempo.

 

Tratamientos para recuperar el hueso dental

La buena noticia es que, gracias a los avances de la odontología, es posible frenar e incluso regenerar el hueso perdido. Los tratamientos más utilizados son:

  • Raspado y alisado radicular. En casos de periodontitis leve, una limpieza profunda elimina el sarro y las bacterias, deteniendo la pérdida de hueso.
  • Injertos óseos. Se coloca material biocompatible (hueso sintético o de donante) en la zona afectada para estimular la regeneración natural.
  • Implantes dentales con regeneración ósea. Cuando falta un diente, el implante ayuda a mantener el volumen óseo y puede combinarse con injertos para reforzar la zona.
  • Plasma rico en factores de crecimiento. Una técnica que utiliza la propia sangre del paciente para acelerar la cicatrización y formación de nuevo hueso.
  • Tratamientos periodontales avanzados. En casos severos, el periodoncista puede realizar cirugías regenerativas para reconstruir el tejido.

 

Cómo prevenir la pérdida de hueso dental

La prevención es la mejor herramienta para mantener una boca sana:

  • Mantén una higiene bucal rigurosa: cepillado después de cada comida, uso de hilo dental y enjuague sin alcohol.
  • Acude a revisiones periódicas: al menos dos veces al año para detectar problemas a tiempo.
  • No fumes: el tabaco aumenta el riesgo de periodontitis y dificulta la cicatrización.
  • Reemplaza los dientes perdidos con implantes u otras soluciones para evitar que el hueso se reabsorba.

 

Confía en un equipo especializado en periodoncia y regeneración ósea

En Clínica Dental Julián Saiz, contamos con especialistas en periodoncia e implantología que utilizan técnicas de última generación para detener la pérdida de hueso y recuperar tu salud bucal.
Si notas encías retraídas, dientes flojos o cualquier signo de alarma, agenda tu cita cuanto antes: un diagnóstico temprano es clave para conservar tu sonrisa.